Acaba el año 2013, un año de acontecimientos en las Cofradías egabrenses. Desde "Cofradías Egabrenses" hacemos un resumen de las 12 noticias que han marcado la información morada a lo largo de este año, el mismo en el que lo que era Arimatea (primero arimatea.org y más tarde arimatea.net) se ha convertido en este nuevo sitio web. Estas son solo algunas de las noticias del año, las 12 elegidas, pero solamente 12 del total. Feliz 2014.
FEBRERO
Con la Cuaresma ya iniciada, se confirmaba el rumor que llevaba varias semanas escuchándose en los mentideros cofrades egabrenses. La Hermandad de la Esperanza decidía suspender su Estación de Penitencia del presente año 2013, ante la imposibilidad económica de poder realizarla.
MARZO
El 24 de este mes comenzaba la Semana Santa, que por tercer año fue pasada por agua. Desde el mismo Domingo de Ramos la climatología jugó malas pasadas, teniendo que refugiarse la Hermandad de la Pollinita -la primera de las corporaciones egabrenses en realizar Estación de Penitencia- en su templo, apenas una hora después de haber realzado su salida. Así, comenzaba una semana donde la mayoría de las Cofradías se vieron sorprendidas por la lluvia en mayor o menor medida durante el recorrido -teniendo algunas que refugiarse- y otras cuentas viéndose en la obligación de suspender la Estación de Penitencia. La Semana Santa de 2013 también se vio marcada por la suspensión de la Estación de Penitencia de las Hermandades de La Esperanza y El Rocío por imposibilidad económica.
ABRIL
Con motivo del "Año de la Fe", se organizaron la "Jornada Joven de la Fe" durante los días 19 y 20 de dicho mes. Como acto central, las Hermandades participaron en el Vía Lucis celebrado con la imagen antigua de Jesús Resucitado en andas, desde la Parroquia de San Francisco y San Rodrigo hasta la Iglesia de la Soledad. El cortejo se encontró formado por insignias de todas las Hermandades.
MAYO
El 31 de mayo, festividad de la Visitación de la Virgen María a Santa Isabel, se realizaba la "Imposi
ción de Corona" o "Coronación Litúrgica" de la imagen de Ntra. Sra. de la Aurora de la Hermandad del Huerto. La importancia de este acto radica en que se trata en la reposición de esta pieza de la realiza de la Virgen María a esta imagen mariana, tras el robo de su anterior presea, que fue sustraída en agosto de 2005. La Virgen estuvo en besamanos al término del acto de imposición.
AGOSTO
En la mitad del mes, el 15 de agosto en la celebración de la Asunción de María, se celebraba de manera extraordinaria el primer centenario de la Romería de Votos y Promesas a María Santísima de la Sierra. La imagen de la Virgen salió a las 09:00 horas de la mañana de su Santuario para presidir una Misa Estacional en el exterior del mismo, que se encontró presidido por el Obispo de Córdoba, el Rvdo. Demetrio Fernández. A su término, procesionó por los alrededores del Santuario acompañada de la AIM Banda de Música de Cabra. Iba en las conocidas como "Andas de viaje", portando la corona de Coronación y ataviada con el manto conocido como "del día 8".
SEPTIEMBRE
En la tarde del sábado 21 de septiembre, la Real Archicofradía
de la Soledad ponía el "broche de oro" a la
celebración del 350 aniversario de la llegada de la Santísima Virgen a Cabra con la procesión extraordinaria de la venerada imagen por las calles del centro de la ciudad y de su barrio. Fueron múltiples las petaladas, expresiones de devoción y júbilo las vividas en dicha jornada, siéndole entregada la Mención de Honor del Ilmo. Ayuntamiento al paso de la procesión por la Casa Consistorial.
OCTUBRE
En octubre, comenzaba de nuevo el curso cofrade en nuestras Hermandades, a partir de la subida a su Santuario, un año más, de la imagen de la Patrona de Cabra, la Santísima Virgen de la Sierra tras su mes de estancia en nuestra localidad. Como nota extraordinaria en 2013, el domingo 22 de septiembre salía en Rosario de la Aurora por el Año de la Fe, recorriendo el barrio de "Las Andovalas" por primera vez en la historia. Calles y fachadas se adornaron para la Patrona de Cabra recordando a estampas de la Coronación, viviéndose momentos de auténtico fervor y devoción.
NOVIEMBRE
El penúltimo mes del año traía la noticia de que la Junta de Gobierno de la Hermandad del Descendimiento, presidida por Agustina Olarte, presentaba su dimisión irrevocable tras serle reclamada a través de abogados una deuda de 30.000 euros contraída por el anterior Hermano Mayor. Ante dicha situación inviable, acababa así el mandato iniciado el anterior año en la Hermandad más joven de nuestra Semana Santa.
Aprovechamos el "parón informativo" en cuanto a las Hermandades del verano, para también incluir la participación de Cabra en el mes de noviembre en la celebración de "El Rocío de la Fe", el encuentro de las cinco Hermandades del Rocío de la provincia cordobesa en la capital con los cinco Simpecados y sus respectivas carretas, que junto al Simpecado de la Hermandad Matriz de Almonte, presidieron una Misa Estacional en la Santa Iglesia Catedral y una posterior procesión por las calles de Córdoba y una "Pará Rociera".
En el ámbito electoral, las dos instituciones cofrades de mayor peso en nuestra localidad se veían en las urnas. En la Real Archicofradía de María Santísima de la Sierra, Antonio José Cano vencía los comicios con 485 votos, frente a los 147 conseguidos por Paco Cantero y los 99 de Paco Cabrera.
En la Agrupación General de Hermandades y Cofradías, tras largos meses de incertidumbre, Francisco Mesa Castro era elegido Presidente de la misma, dando ya a los cofrades egabrenses la tranquilidad tras la incertidumbre vivida.
DICIEMBRE
El último mes del año, nos ha dejado -precisamente el día 25, Navidad- la noticia de la elección del cofrade José María Barranco Zúñiga como pregonero de la Semana Santa de Cabra 2014, por la Agrupación de Hermandades. Esta ha sido la primera medida tomada por la nueva y flamante Junta de Gobierno aparte de la elección del cartel de la Semana Santa del próximo año que se realizaba en el puente de la Purísima Concepción, resultando elegida una imagen de Francisco Serrano del palio de Ntra. Sra. del Socorro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario